Lucidez terminal
Bienvenidos a esta web, que nace en el verano de 2025 impulsada por la publicación en castellano de El umbral de Alexander Batthyány, catedrático de Psicología y director del Instituto Viktor Frankl en Viena. Se trata de uno de los primeros estudios monográficos, y de hecho el más reciente, dedicado al asombroso fenómeno de la lucidez terminal; fenómeno que atraviesa siglos y geografías, pero que apenas ha sido investigado por la ciencia, incapaz por el momento de ofrecer explicación.

Aunque la lucidez terminal, en sentido amplio, se entiende como la mejoría inesperada en la claridad mental de los enfermos poco antes de su muerte (y al margen de la enfermedad que los aqueje), en esta web nos ocuparemos sobre todo de lo que algunos autores empiezan a llamar "lucidez terminal paradójica", es decir, aquellos casos en los que la lucidez terminal sobreviene en enfermos con demencias avanzadas y otras afecciones que implican profundos e irreversibles daños cerebrales.
Pese a ello (de ahí el calificativo de "paradójica"), se observa en tales pacientes una repentina recuperación, a menudo total aunque siempre pasajera, de las facultades cognitivas, de la memoria, la comunicación y la personalidad. Así, durante algunos minutos o algunas horas, enfermos que llevaban años sin reconocer a sus seres queridos y sin articular palabra regresan al estado lúcido de antaño y logran expresarse y conversar con relativa o absoluta normalidad. Con frecuencia son conscientes de la inminencia de su muerte, que suele producirse en cuestión de horas o de pocos días.
La importancia del fenómeno se extiende, a nuestro juicio, en múltiples direcciones, tal como intentamos explicar en este artículo. El beneficio de su estudio y comprensión habrá de alcanzarnos a todos, y en primer lugar a aquellos familiares y profesionales convertidos en involuntarios testigos de una realidad inexplorada y, por su propia naturaleza, difícil de asimilar.
Esta web pretende ser un punto de encuentro y de recursos, y un lugar en permanente construcción con vuestras aportaciones, que ojalá se conviertan en el núcleo duro del proyecto. Os animamos a ello, a contarnos vuestras historias y las historias de otros que ya no podrán contarlas.
Sirva de tributo a los que partieron antes la preservación de cada una de esas llamas, de esas memorias frágiles y ocultas, atesoradas en lo más íntimo de aquellos que una vez fueron obsequiados con su resplandor.